LA SEDUCCIÓN DE LA OPULENCIA
Yael Alcantara LA SEDUCCIÓN DE LA OPULENCIA Un libro de Fernando Pérez Tornero Demanda Previo al desarrollo industrial de la economía (Revolución Industrial) y a la aparición de empresas maquinarias que privilegiaron el capitalismo como su sustento ideológico, los objetos que los medios de producción fabricaban respondían a la demanda de necesidades por parte de los compradores, es decir que el esquema de producción se esbozaba de la siguiente manera: Necesidad – Demanda – Producción – Consumo El problema de este es que hay una gama de necesidades no contempladas en este modelo, puesto que vincula las necesidades meramente a las cuestiones de supervivencia y de sustento mínimo necesario para satisfacer aspectos fisiológicos de los consumidores. Es ahí cuando entran Veblen y Goblot para mencionar la existencia muchas veces olvidada de las necesidades suntuarias, es decir pertenecientes al lujo, las cuales tienen más bien un poder simbólico y sígnico en representación de ...