Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2022

LA SEDUCCIÓN DE LA OPULENCIA

Imagen
 Yael Alcantara LA SEDUCCIÓN DE LA OPULENCIA Un libro de Fernando Pérez Tornero Demanda Previo al desarrollo industrial de la economía (Revolución Industrial) y a la aparición de empresas maquinarias que privilegiaron el capitalismo como su sustento ideológico, los objetos que los medios de producción fabricaban respondían a la demanda de necesidades por parte de los compradores, es decir que el esquema de producción se esbozaba de la siguiente manera: Necesidad – Demanda – Producción – Consumo El problema de este es que hay una gama de necesidades no contempladas en este modelo, puesto que vincula las necesidades meramente a las cuestiones de supervivencia y de sustento mínimo necesario para satisfacer aspectos fisiológicos de los consumidores. Es ahí cuando entran Veblen y Goblot para mencionar la existencia muchas veces olvidada de las necesidades suntuarias, es decir pertenecientes al lujo, las cuales tienen más bien un poder simbólico y sígnico en representación de ...

La publicidad en la vida cotidiana

Imagen
 Yael Alcantara La publicidad en la vida cotidiana Un texto de la Dr. Carola García Calderón La lectura propuesta por la doctora arranca despedazando (aunque piadosamente) la idea de que la publicidad busca parecerse a la realidad, y no porque de verdad le esté quitando sus cualidades representativas, sino porque transgrede esa idea al plantear que es más bien cometido publicitario adecuar la realidad a lo promovido en los spots creados. El texto hace una revisión teórica de varios autores, los cuales no siempre se mencionan como referencia textual, pero queda evidenciado el lugar de proveniencia informacional, como lo son planteamientos de Victor Bernal Sahagún, José Saborit o William Meyers, aunque también la autora sintetiza algunos de sus propios pensamientos hechos en publicaciones anteriores como su libro “El poder de la industria publicitaria en México”, y al hacerlo de manera breve resulta un fresco y ágil acercamiento a varios pilares del entendimiento publicitario ...