Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2022

Grupos globales, Niveles Socioeconómicos y su relación con la publicidad

Imagen
Escrito por Yael Alcantara ¿Qué son los grupos globales? Los entendidos como grupos globales, realmente carecen de una definición que los englobe dentro de ese término, pero son usualmente distinguidos por llevar en el nombre una “G” que antecede a un número, el cual funciona como indicador de cuántos países están formando dicho grupo. Debe haber precaución en no confundirse estos grupos globales con la comprensión informática que refiere a directorios de datos. Rescaté una definición propuesta para la ambigüedad alrededor de estas agruapciones, en un artículo del 2021 por el diario El Confidencial: “Los grupos 'G' no son instituciones donde se tomen decisiones vinculantes, sino espacios para fijar objetivos comunes y aunar posiciones entre países con intereses compartidos (…) son los principales foros internacionales de cooperación política y económica”. Cabe decir, que a pesar de no ser como tal estos grupos organizaciones o instituciones, l amanera de realizar las reuni...

ANATOMÍA DE LA PUBLICIDAD EN MÉXICO

Imagen
Escrito por Yael Alcantara Publicidad y Economía Desde el temprano inicio del libro, su inclinación económica para explicar la publicidad, además del uso de la palabra “dialéctica”, deja asumir dos posibles escenarios: su conocimiento de la filosofía Hegeliana, y su somatización con la perspectiva marxista para el estudio de los procesos evolutivos en la historia, en este caso el de la publicidad, ligada íntimamente al capitalismo. Resulta a mí comprensión, muy atinado el referir al acto de publicidad (tal como hace Habermas en su Historia crítica de la opinión pública ) como anclado directamente a intenciones mercantiles, pues no hay que olvidar que la publicidad es una rama de la mercadotecnia, que en palabras de Víctor Sahagún (autor del libro cuyo nombre es el título de este artículo), puede ser descrita como “la ciencia o la técnica de la explotación del mercado con fines comerciales” (1993). En resumidas cuentas, queda claro el nexo entre la publicidad y la economía, porque...

Introducción a la Comunicación Publicitaria

Imagen
  Escrito por Yael Alcantara Ciencias de la Comunicación Las ciencias de la comunicación -continuando el debate que acecha a esta materia desde su invención- han pasado por controversias dialógicas acerca de su carácter científico, no particularmente por carecer de credibilidad en sus métodos (sí científicos) de investigación, sino por poseer un espectro tan amplio de injerencia en su estudio que no parece poder definirse como una ciencia en sí misma, sino como una esfera de conocimientos (como el planteamiento de semiósfera de Yuri Lotman) a la que varias ciencias y disciplinas recurren para explicar problemas concernientes a sus estudios, entre ellas la psicología, la lingüística, la sociología, la antropología, la ciencia política, entre otras; sin embargo, la que me atañe en este momento es la mercadotecnia, o más específicamente, la parte publicitaria de la mercadotecnia, también llamada "comunicación publicitaria" por incurrir en el campo comunicacional.   Comunicac...